Por celebrarse este mes el día del Deporte y de la Educación Física, entrevistamos al docente Mauricio Menna, profesor de educación física, quien cordialmente nos despejó nuestras dudas.
La primera pregunta que le realizamos al profesor, era sobre si existe alguna diferencia entre deporte y educación física. A ella nos respondió que "el deporte se puede considerar una rama de la educación física" y que como ella es una disciplina muy compleja contiene varias ramas. "Al ser parte una de otra no existen diferencias, la educación física es más amplia que el deporte, este se puede definir como un juego reglamentado internacionalmente", manifestó.
También quisimos saber sobre la influencia que tienen los deportes en la sociedad. Según Menna, tienen una gran influencia sobre la sociedad dependiendo el deporte y el contexto social. Nos dijo que algunos deportes influyen mas sobre ciertas clases sociales y otros en cambio sobre una población más reducida. Ante nuestra pregunta, también nos aseguró que el deporte engendra en si una pasión muy fuerte en la sociedad, pero no deja de ser un juego cuya finalidad es la educación del cuerpo en su totalidad.
¿Influyen los medios sobres los distintos deportes?
Tienen mucha influencia sobre los deportes porque son los que le dan la difusión a cada uno de los eventos deportivos. Sin los medios el crecimiento de los deportes sería mucho menor.
¿Cree que hay disciplinas a las que se le da poca importancia en nuestro país?
En nuestro país no hay una política deportiva seria, lo que existe es porque entidades deportivas privadas o sociales trabajan por el deporte y en la mayoría de los casos el apoyo estatal es mínimo o no existe. En el país hay muchas disciplinas que no nos enteramos que existen y se practican en las olimpiadas.
¿Qué influencia tiene la educación física desde la escuela hacia la práctica?
Fundamental para llegar al deporte es la educación física, en la escuela se debería hacer el trabajo de base para influenciar a los chicos al deporte.
¿Qué lo llamó a estudiar esta disciplina?
Mi decisión se dio en la secundaria con la inquietud que los chicos puedan tener la posibilidad de practicar deportes y poder elegir sobre qué deporte jugar.
¿Qué deportes prefiere y por qué?
El fútbol, básquet y vóley son los que prefiero. Me gustan mucho porque he sido practicante de esos y me inclino más por los deportes de equipo.
Martín André – Gustavo Mansilla