El CAM arriva a Ordóñez para disputar su 12º fecha
El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se disputará en General Ordóñez una nueva fecha del Campeonato Argentino de Motos (CAM), la máxima categoría de velocidad en óvalos de tierra compactada, que se desarrolla en nuestro país y desde hace varios años tiene como sede la localidad.
Los organizadores esperan que unas 3 mil personas abonen sus entradas para disfrutar de un espectáculo sensacional con la participación de más de cien pilotos.
Para ello, el municipio trabaja contra reloj para dejar en condiciones óptimas el lugar.
El evento es fiscalizado por la Federación Santafesina de Motociclismo, organizada por la comisión de Deportes de la Municipalidad de Ordóñez y auspiciado por la comuna de dicha localidad.
La actividad comenzará el sábado por la tarde con la etapa de entrenamientos, mientras que en las primeras hora de la mañana del domingo se concretarán las pruebas libres oficiales, después del mediodía se realizarán las series, repechajes y finales de las cinco categorías, estando previsto para la tarde del domingo la coronación de todas las divisionales.
Además está previsto que se realice un acto homenaje a los pilotos presentes, en el predio de Matilda Disco. Allí se le entregarán diplomas recordatorios.
Para el acto, se espera contar con la presencia del Vicegobernador Héctor Campana.
33 instituciones deportivas ya recibieron los fondos del programa “Nos Vemos en el Club”
Se entregaron los primeros 33 préstamos y subsidios para mejorar la infraestructura de los clubes a instituciones deportivas de toda la Provincia que fueron beneficiadas por el programa "Nos vemos en el club".
Este programa busca la recuperación de este tipo de entidades para que vuelvan a constituirse en referentes comunitarias de contención social y de sentido de pertenencia.
A tal fin, el Gobierno Provincial tiene previsto destinar un presupuesto anual de 6 millones de pesos de los cuales 2 millones serán asignados a subsidios no reintegrables (hasta 50 peso por institución) y 4 millones a subsidios, con cuotas fijas tasa cero para infraestructura deportiva, con tres meses de gracia con posibilidad de renovación (hasta 100 mil peso por entidad).
Las instituciones beneficiadas acceden además a tarifa reducida en servicios e impuestos; a asesoramiento gratuito en los aspectos jurídicos, administrativos y contables y contarán con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes en la implementación de los diferentes programas deportivos.
Como contraprestación, los clubes se comprometieron a otorgar becas de acceso a la práctica deportiva para niños y jóvenes; a facilitar gratuitamente las instalaciones a instituciones escolares públicas a los programas deportivos y sociales provinciales y participar de la capacitación orientada a dirigentes deportivos. Además presentaron su regularidad legal y contable.
En el acto estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Medardo Ligorria; el secretario de la Juventud, Luciano Donadi, la secretaria de Promoción y Desarrollo Humano, Alejandra Torres y demás autoridades provinciales.
Esto son algunos de los clubes que fueron beneficiados en nuestra zona:
Progreso de Noetinger, crédito $ 60.000. San Martín Bochin Club de Noetinger, crédito $ 60.000. Villa El Panal de Marcos Juárez, subsidio $ 50.000. San Martín de Marcos Juárez, crédito $ 100.000. Atlético Leones de Leones, subsidio $ 50.000 y crédito $ 100.000. San Martín de Monte Buey, subsidio $ 28.000 y crédito $ 100.000. Olimpo de Laborde, crédito $ 100.000. Luro y 30 de Junio de Cintra, subsidio $ 30.000 y crédito $ 30.000.
Monte Maíz: Cobrarán en forma anticipada el movimiento de escombros
Las Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Monte Maíz mediante un comunicado de prensa que el servicio de acarreo de escombros y suministros de tierra a obras privadas corresponderá ser abonado con anterioridad a la prestación de ese servicio.
Desde la Secretaría se recordó que toda demolición de construcciones deberá comunicarse a la Oficina de Obras Públicas, ya que en caso contrario se aplicará la multa correspondiente de acuerdo a la Ordenanza Tarifaria vigente por violación a las normas que regulan las construcciones.
Monte Maíz: La Dirección de Salud está concretando una intensa actividad de extensión
En tal sentido, director del nosocomio local, Dr. Luis Bettiol, acompañado por los residentes de U.N.C. Franco Flores y Gabriel Braida, dieron distintas charlas referidas a temas de la medicina.
La primera de ellas se efectuó con la comunidad educativa de la Escuela Luis de Tejeda, donde se habló sobre alimentación y salud. A su vez, el salón de cultura Felipe Martino fue sede de las disertaciones sobre educación sexual, anticonceptivo oral, pap y colposcopia para nivel secundario.
También, esta Dirección de Salud ha concurrido los días 24 y 25 al XI Congreso de Intendentes, Secretarios y Directores de Salud y primera reunión del Consejo Provincial de Salud realizado semanas atrás en Villa Giardino.
Allí, se trataron temas como análisis de la mortalidad materno infantil en Córdoba y estrategias a seguir para la reducción de la mortalidad infantil, experiencias municipales en salud materno infantil, informes del avance del Plan Nacer, talleres sobre la población local de salud materno infantil.
Por su parte, en la campaña de vacunación contra la rubéola congénita que se esta llevando a cabo hasta el 30 de noviembre, ya se vacunaron mas de 300 jóvenes de 16 años en los institutos de educación media locales.
Publicado por Lic. Javier Salera en 3:35 0 comentarios
Acompañando la educación y socialización de los que más lo necesitan
A través de un comunicado de prensa la Municipalidad de Monte Maíz hace saber que está en funcionamiento el Gabinete Psicopedagógico «Florecer», el cual desempeña su labor dentro del Área de Acción Social.
El mismo esta destinado a niños que concurren a nivel inicial y primario de las instituciones educativas de la comunidad.
La labor se desarrolla a través del trabajo en equipo de una psicóloga, una fonoaudióloga y una psicopedagoga, las cuales van dando respuesta a las diferentes demandas de los asistentes.
Allí se intercambian ideas, se confrontan opiniones, se elaboran propuestas y sugerencias pedagógicas a las docentes.
La misión es orientar y acompañar al niño y familia, permitiendo entre todos con construir su aprendizaje.
En el transcurso del año se llevan a cabo interconsultas con un neuropediatra para enriquecer el trabajo en equipo y supervisar la tarea.
Las labores del Gabinete Psicopedagógico se concretan el Centro Comunitario de Salud y Acción Social de barrio Monterrey.
El personal está compuesto por Daniela García, Lic. en Fonoaudiología; Julieta Muñoz, Lic. en Psicopedagogía y Claudia Carletti, Psicóloga.
Monte Maíz: Cerca de 10 mil pesos se recaudaron en la Campaña Solidaria impulsada por Bomberos
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Monte Maíz concretó la 27º Campaña Anual de Donación Voluntaria y Anónima, la cual tuvo como meta obtener fondos que permitan el normal desempeño de la entidad.
El pasado sábado 18 de octubre los integrantes de la institución procedieron a la distribución de los sobres en domicilios, empresas y comercios de Monte Maíz.
La iniciativa se extendió hasta el pasado sábado 25 cuando a partir 10:00, se procedió a la recolección de sobres en urnas lacradas y recuento ante autoridades invitadas en el Cuartel.
Los presentes observaron que la recaudación superó ampliamente los 9 mil pesos, cifra superior a años anteriores.
En esta campaña, lo recaudado se destinará a la: Adquisición de equipamiento para Unidad de Abastecimiento y Rescate.
El Mundo New Holland en Monte Maíz
La empresa de maquinaria agrícola realizó la presentación del denominado Mundo New Holland en Monte Maíz base de operaciones de la consecionaria oficial Catelli Hnos. S.R.L. Durante tres jornadas productores, clientes y operadores de maquinaria agrícola pudieron acceder a los últimos avances técnicos con que dispone la compañía.
El encuentro se desarrolló en el predio Amigos de la Tradición, en la intersección de las calles Santa Cruz y Misiones.
Según explicaron los organizadores, los eventos de Mundo New Holland tienen como objetivo actualizar a productores, operadores de máquinas y clientes de las zonas en donde se llevan a cabo. En 6 meses, Mundo New Holland visita más de 20 ciudades de las distintas regiones productivas de la Argentina.
En los encuentros, la marca dispone de un trailer que se convierte en un auditorio con capacidad para 70 personas sentadas cómodamente.
Allí se hacen disertaciones acerca de New Holland, sus líneas de productos y novedades, así como capacitaciones sobre manejo y mantenimiento de tractores, cosechadoras y línea forrajera, entre otros temas de interés para los asistentes locales.
Además, hubo un área de exhibición de equipos donde técnicos de New Holland y de Catelli Hnos. S.R.L. el concesionario de la marca en la ciudad de Monte Maíz, respondieron a las inquietudes de los interesados.
Monte Buey: Vivencias Televisión fue premiada en la entrega de los Premio Acorca
El pasado sábado 25 se en entregaron los Premios Acorca en la ciudad de Córdoba, donde la productora local Vivencias Televisión obtuvo la mayoría de los premios en las categorías en las que fue ternado.
En el evento se premiaron a todas las producciones del interior de la provincia de Córdoba como así también en la categoría tres la misma Córdoba capital.
En este caso, Monte Buey participó como la hace habitualmente en la categoría uno y de nueve nominaciones de las que formaban parte fueron agasajados con ocho de ellas.
En tal sentido, Vivencias Televisión a superado todas las expectativas, entre las distinciones que recibieron se encuentra:
Periodístico Informativo: En Contacto; Deportivo: Minuto 91; Agrario-Rural: Agroimagen ; Programa para la Mujer: Auténtica; Documental: Los Algarrobos, 50° Aniversario de La Cooperativa Eléctrica; Musical: Zona Clips; Programa Especial: Cantando por un Sueño.
Conducción Femenina: María A. Acastello, Auténtica Vivencias Producciones - Monte Buey.
Conducción Masculina: Adrián Leonardi, Minuto 91 Vivencias Producciones - Monte Buey.
Monte Buey: Mauricio Del Bianco pasó a regir los destinos del Club San Martín
El Club Atlético San Martín ya cuenta con la nueva Comisión Directiva, bajo la presidencia de Mauricio Del Bianco.
Después de varios meses que la entidad "albiceleste" de Monte Buey se encontraba en una etapa de recambios y con público conocimiento de la intención de Javier Verdelli de retirarse de la dirigencia, se confeccionó una lista la cual fue aprobada en asamblea.
La nueva Comisión Directiva quedó formada de la siguiente manera: Presidente, Mauricio Del Bianco; Vicepresidente, César Morassi; Secretario, Santiago González; Prosecretario, Gastón Delfín; Tesorero, Franco Montedeoro; Protesorero, Gabriel Mateucci; Vocales Titulares: Javier Verdelli; Oscar Paolini; Claudio Paccussi; Luciano Albera; Héctor Almi y Víctor Dondo. Vocales Suplentes: Héctor Compagnucci; María Rosa Cervigni.
Revisadores de Cuentas: José Sala; Elso Viano; Armando Aimi. Revisadores de Cuentas Suplentes: Rubén Dichiara; Daniel Verdini y Fedor Espinosa.
La actual conducción siempre estuvo ligada de una u otra manera a los "matadores". La característica del grupo es que sus integrantes son muy jóvenes por lo cual el Club comenzará esta nueva etapa que le toca transitar con más energía y muchas ganas de trabajar para la institución y sus socios.
El ex presidente Javier Verdelli, expresó a la prensa: "Con respeto a lo personal voy a seguir integrando la Comisión ya no como presidente sino como vocal, trabajando y apoyando para todo lo que viene. Creo que era el momento, le dediqué bastante tiempo a San Martín, no se si bien o mal, pero si con mucho esfuerzo, así que era hora de llevar adelante un cambio. Agradezco que se haya conformado un muy buen grupo con gente trabajadora y pensante que es lo que hace falta".
Monte Buey: Jornada soble «Los Derechos del Niño»
En el marco de su 20° aniversario la U.D.A.E. se realizó una jornada de reflexión sobre «Los Derechos del Niño».
La misma estuvo a cargo de las profesionales Lic. Blanca Caldana y Lic. Alejandra Massei. El encuentro fue dirigido a los alumnos y padres de la Unidad de Apoyo. En el encuentro, el intendente Fabricio Motta participó de la misma, donde compartió charlas y algunos juegos con los alumnos antes de comenzar la jornada.
Monte Buey: El Instituto General José María Paz festejó sus 60 años
El pasado sábado 25 el Instituto General José María Paz festejó sus 60 años de vida institucional.
Dado este hecho, el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, hizo entrega de un subsidio de 10 mil pesos, el cual había sido gestionado por el intendente Fabricio Motta, a los fines de mejorar el edificio de dicho establecimiento de educación media.
Un poco de historia:
El instituto Gral. José María Paz se creo en 1948 por iniciativa de un grupo de profesionales y docentes primarios. Era una necesidad imperiosa ya que el interior se encontraba totalmente protegido, para cursar el nivel secundario había que viajar a ciudades vecinas.
A fines de la década del ’70 y debido a la disminución de la matricula inicial (existía una marcada inclinación hacia la orientación comercial) se decide cambiar el plan de estudio. En 1978 comienza a implementarse el Bachillerato Mercantil (Resolución Ministerial 411/78), los cambios se notaron inmediatamente, con un incremento significativo de matricula.
En el año 1984 se creo el Profesorado de Ciencias Naturales.
En el año 1989 se gestiona ante la DINEA, la implementación de un bachillerato de Adultos. La iniciativa partió del instituto, pero la finalización del proyecto estuvo a cargo de la Municipalidad.
En 1990 se realizan los trámites ante la D.I.P.E para iniciar el proyecto de implementación de los niveles inicial y primario, fundamentando la necesidad de su creación en dar un giro a la educación de nuestra comunidad.
En 1991 comienza a funcionar la sala de 4 años y quedó inaugurado el edificio propio del jardín dentro del mismo predio del instituto.
En el año 1995 llega la adscripción para el nivel inicial (Resolución Nº 1711). En este mismo año se realiza la transferencia del nivel medio a la provincia de córdoba, quedando también bajo la orbita de D.I.P.E. .
En la actualidad el nivel inicial cuenta con salitas de 2,3,4 y 5 años y el 2º Ciclo de la Educación General Básica.
Central y el Bell sacaron ventajas en el arranque de las semifinales
En el clásico de Leones, Sarmiento se impuso por 3 a 1 sobre Atlético. Las conquistas de la visita fueron anotadas por Raúl Maldonado (2) y Gustavo Brun. En tanto, para los locales hizo lo propio Matías Medina.
En Marcos Juárez, Argentino cayó ante el Bell por 1 a 0. La única conquista de la tarde fue anotada por Cristian Diozquez.
Aun está en duda si el próximo domingo se disputará el partido vuelta ya que los efectivos policiales de Bell Ville, estarán destinados a custodiar los festejos de los 332º aniversarios de la fundación de la ciudad y por ello no podrían brindar asistencia en el campo de juego.
División B
En la división B, Central con su empate en uno antes Defensores de San Marcos paso a la instancia final.
Allí se medirá con Firpo, quien a pesar de su derrota por 2 a 1 ante Luro de Cintra, el resultado obtenido la pasada semana le permitió alcanzar la etapa decisiva.
No obstante, habrá que ver en donde se juega la instancia final, cabe acotar que la Departamental Unión de la Policía pidió que se jugara por razones de seguridad solamente en los estadios de Complejo Deportivo o del Bell y los delegados de los cuatros equipos semifinalista se opusieron.
Se presentó oficialmente el proyecto “Bell y Bell Ville” en la Liga Argentina Femenina de Voleibol”
En la noche del lunes 27 de octubre, se llevó a cabo en el salón municipal Walter de Navazio, la presentación oficial de la participación del Club Atlético y Biblioteca Bell en la Liga Argentina Femenina de Voleibol.
De la misma participaron la intendente de la ciudad Carmen Ceballos; el legislador provincial, Domingo Carbonetti; el presidente y vicepresidente del Club Bell, Elías Proietti y Alfonso Variegatti, el director general del proyecto, Alejandro Rossini; el entrenador, Pedro Ibarra; las jugadoras Ana Clara Tossolini y Virginia Granado.
El evento estuvo dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, quienes mediante una conferencia de prensa pudieron conocer los detalles referidos a este proyecto que se gestó hace cuatro meses y que hoy ya es una realidad; llevando a la ciudad de Bell Ville a trascender a un plano de elite nacional.
EL Bell será el único club cordobés que participará en la Liga por lo que su representatividad tendrá ribetes de importancia, ya que no solo será el equipo de la ciudad, sino también, el de la provincia.
Fecha de la Competencia
La Liga Femenina comenzará el fin de semana del 13 y 14 de diciembre de 2008 y finalizará a fines del mes de abril de 2009 aproximadamente.
Habrá un receso en la competencia que va desde el lunes 22 de diciembre de 2008 al viernes 16 de enero de 2009 con la reiniciación de la misma.
Modo de disputa
La Fase Regular se jugará todos contra todos en partidos de ida y vuelta (en parejas). Cada club disputará dos partidos por fin de semana (viernes y sábado ó sábado y domingo). Clasificarán a la Fase Final los ocho equipos mejores ubicados en la tabla de posiciones, donde se cruzarán en cuartos de final el 1° vs. 8°, 2° vs. 7°, 3° vs. 6° y 4° vs. 5°.
Fixture
Se sorteará en el mes de noviembre de 2008.
Pascanas: El hockey gana espacio entre las mujeres
El pasado sábado 25 se disputaron en las instalaciones del club Atlético Lambert de Monte Maíz, partidos amistosos de hockey correspondientes a las categorías denominadas "mamis", de entidades deportivas de Corral de Bustos, Monte Maíz y Pascanas.
Este último fue el que anotó todos los tantos a su favor.
Las "mamis" jockey de Pascanas ganaron el primer encuentro 2 a 0 contra las Corralenses, dirigidas por Noelia Boiero. Posteriormente jugaron contra Lambert de Monte Maíz, a cargo de los profesores Julia Caglieri y Sebastián Santa Coloma, culminando el partido a favor para las chicas de Pascanas 2 a 1.
El equipo de Pascanas a cargo de la profesora Marianela Bonelli, estaba conformado de la siguiente manera: Gabriela Irrazabal; María Eugenia Villafañe; Gisella Salera; Renata Rubiolo; Martina Rubiolo; Adriana Testa; Ornela Gazzola; Carina Urquiza; Jesica Pereyra y Marianela Bonelli (arquera).
Sportivo Rural y Recreativo aguardan por el partido de reválida
En Etruria, Talleres fue goleado por Recreativo por 2 a 5. Desde el arranque el "lomo" se ponía al frente del marcador con un gol marcado por Camino. Al cierre de la primera etapa Guerrero estiraba diferencias, pero antes de irse a los vestuarios descontó Luna.
No obstante, Recreativo salió a asegurar el partido de reválida que le tocará contra Argentino de Monte Maíz, y con goles de Cristian Lorenzi, Camino y Santiago Porporato, ponía cifras definitivas. Talleres solo intentó algo con el tanto conseguido por Vilchez, pero el resultado lo condenó a esperar la próxima temporada.
Independiente empató en Pascanas con Guillermo Renny 1 a 1. Si bien el local tenía una infima posibilidad de clasificar el empate entre Sp. Rural y J. Newbery dejó a ambos conjuntos fuera de carrera. Los goles de la tarde lo consiguieron el "corto" Bruva (Renny) y el "gato" Peralta (Independiente).
Precisamente en Ucacha concluyeron 0 a 0, en un partido de dientes apretados. Sp. Rural defendió muy bien un resultado que lo ubica luego de muchos años en una etapa decisiva. Ahora espera por el encuentro de reválida que lo disputará ante Lambert, Olimpo o Atlético.
En cancha de Olimpo, el local logró vencer a Argentino por 1 a 2. La visita comenzó ganando el encuentro cuando a los 17´, Ever Soto, tras un tiro de media distancia que lo encontró adelantado al arquero Pedernera y el valón se coló por arriba del guardameta.
El local que era más, salió en busqueda del empate que lo consiguió tras una maniobra de Lucas Caudagna, el balón impacta en la mano de Leonardo Márquez, el árbitro juzgó que era penal y Miguel Quinteros con un toque suave determinaría la igualdad.
Olimpo continuaba dominando aprovechó un centro de Caudagna, bajado de cabeza por Britos y Luján daba vuelta el marcador.
Atlético se impuso en el estadio de Lambert por 2 a 1. El "blanco" abrió el tanteador con un gol de Pedreira. La igualdad llegaría diez minutos más tarde cuando saltó a la cancha para el local, Mariano Brandoni, quien tras tocar su primera pelota metió el balón en el fondo de la red, tras un centro enviado por Turletti.
Cuando el encuentro se cerraba, a los 48 st, Bandini estira las diferencias para la visita que con un empate el próximo domingo llegará a la instancia de semifinales.
Zona Campeonato
Lambert 1 Vs. 2 Atlético
Olimpo 2 Vs. 1 Argentino
Repechaje
Zona A
Independiente 1 Vs. 1 Renny
Zona B
Talleres 2 Vs. 5 Recreativo
Interzonal
J. Newbery 0 Vs. 0 Sp. Rural
Zona Campeonato
Olimpo Vs. Lambert
Argentino Vs. Atlético
Repechaje
Zona A
G. Renny Vs. Sp. Rural
Zona B
J. Newbery Vs. Recreativo
Interzonal
Independiente Vs. Talleres
El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se disputará en General Ordóñez una nueva fecha del Campeonato Argentino de Motos (CAM), la máxima categoría de velocidad en óvalos de tierra compactada, que se desarrolla en nuestro país y desde hace varios años tiene como sede la localidad.
Los organizadores esperan que unas 3 mil personas abonen sus entradas para disfrutar de un espectáculo sensacional con la participación de más de cien pilotos.
Para ello, el municipio trabaja contra reloj para dejar en condiciones óptimas el lugar.
El evento es fiscalizado por la Federación Santafesina de Motociclismo, organizada por la comisión de Deportes de la Municipalidad de Ordóñez y auspiciado por la comuna de dicha localidad.
La actividad comenzará el sábado por la tarde con la etapa de entrenamientos, mientras que en las primeras hora de la mañana del domingo se concretarán las pruebas libres oficiales, después del mediodía se realizarán las series, repechajes y finales de las cinco categorías, estando previsto para la tarde del domingo la coronación de todas las divisionales.
Además está previsto que se realice un acto homenaje a los pilotos presentes, en el predio de Matilda Disco. Allí se le entregarán diplomas recordatorios.
Para el acto, se espera contar con la presencia del Vicegobernador Héctor Campana.
33 instituciones deportivas ya recibieron los fondos del programa “Nos Vemos en el Club”
Se entregaron los primeros 33 préstamos y subsidios para mejorar la infraestructura de los clubes a instituciones deportivas de toda la Provincia que fueron beneficiadas por el programa "Nos vemos en el club".
Este programa busca la recuperación de este tipo de entidades para que vuelvan a constituirse en referentes comunitarias de contención social y de sentido de pertenencia.
A tal fin, el Gobierno Provincial tiene previsto destinar un presupuesto anual de 6 millones de pesos de los cuales 2 millones serán asignados a subsidios no reintegrables (hasta 50 peso por institución) y 4 millones a subsidios, con cuotas fijas tasa cero para infraestructura deportiva, con tres meses de gracia con posibilidad de renovación (hasta 100 mil peso por entidad).
Las instituciones beneficiadas acceden además a tarifa reducida en servicios e impuestos; a asesoramiento gratuito en los aspectos jurídicos, administrativos y contables y contarán con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes en la implementación de los diferentes programas deportivos.
Como contraprestación, los clubes se comprometieron a otorgar becas de acceso a la práctica deportiva para niños y jóvenes; a facilitar gratuitamente las instalaciones a instituciones escolares públicas a los programas deportivos y sociales provinciales y participar de la capacitación orientada a dirigentes deportivos. Además presentaron su regularidad legal y contable.
En el acto estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Medardo Ligorria; el secretario de la Juventud, Luciano Donadi, la secretaria de Promoción y Desarrollo Humano, Alejandra Torres y demás autoridades provinciales.
Esto son algunos de los clubes que fueron beneficiados en nuestra zona:
Progreso de Noetinger, crédito $ 60.000. San Martín Bochin Club de Noetinger, crédito $ 60.000. Villa El Panal de Marcos Juárez, subsidio $ 50.000. San Martín de Marcos Juárez, crédito $ 100.000. Atlético Leones de Leones, subsidio $ 50.000 y crédito $ 100.000. San Martín de Monte Buey, subsidio $ 28.000 y crédito $ 100.000. Olimpo de Laborde, crédito $ 100.000. Luro y 30 de Junio de Cintra, subsidio $ 30.000 y crédito $ 30.000.
Monte Maíz: Cobrarán en forma anticipada el movimiento de escombros
Las Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Monte Maíz mediante un comunicado de prensa que el servicio de acarreo de escombros y suministros de tierra a obras privadas corresponderá ser abonado con anterioridad a la prestación de ese servicio.
Desde la Secretaría se recordó que toda demolición de construcciones deberá comunicarse a la Oficina de Obras Públicas, ya que en caso contrario se aplicará la multa correspondiente de acuerdo a la Ordenanza Tarifaria vigente por violación a las normas que regulan las construcciones.
Monte Maíz: La Dirección de Salud está concretando una intensa actividad de extensión
En tal sentido, director del nosocomio local, Dr. Luis Bettiol, acompañado por los residentes de U.N.C. Franco Flores y Gabriel Braida, dieron distintas charlas referidas a temas de la medicina.
La primera de ellas se efectuó con la comunidad educativa de la Escuela Luis de Tejeda, donde se habló sobre alimentación y salud. A su vez, el salón de cultura Felipe Martino fue sede de las disertaciones sobre educación sexual, anticonceptivo oral, pap y colposcopia para nivel secundario.
También, esta Dirección de Salud ha concurrido los días 24 y 25 al XI Congreso de Intendentes, Secretarios y Directores de Salud y primera reunión del Consejo Provincial de Salud realizado semanas atrás en Villa Giardino.
Allí, se trataron temas como análisis de la mortalidad materno infantil en Córdoba y estrategias a seguir para la reducción de la mortalidad infantil, experiencias municipales en salud materno infantil, informes del avance del Plan Nacer, talleres sobre la población local de salud materno infantil.
Por su parte, en la campaña de vacunación contra la rubéola congénita que se esta llevando a cabo hasta el 30 de noviembre, ya se vacunaron mas de 300 jóvenes de 16 años en los institutos de educación media locales.
Publicado por Lic. Javier Salera en 3:35 0 comentarios
Acompañando la educación y socialización de los que más lo necesitan
A través de un comunicado de prensa la Municipalidad de Monte Maíz hace saber que está en funcionamiento el Gabinete Psicopedagógico «Florecer», el cual desempeña su labor dentro del Área de Acción Social.
El mismo esta destinado a niños que concurren a nivel inicial y primario de las instituciones educativas de la comunidad.
La labor se desarrolla a través del trabajo en equipo de una psicóloga, una fonoaudióloga y una psicopedagoga, las cuales van dando respuesta a las diferentes demandas de los asistentes.
Allí se intercambian ideas, se confrontan opiniones, se elaboran propuestas y sugerencias pedagógicas a las docentes.
La misión es orientar y acompañar al niño y familia, permitiendo entre todos con construir su aprendizaje.
En el transcurso del año se llevan a cabo interconsultas con un neuropediatra para enriquecer el trabajo en equipo y supervisar la tarea.
Las labores del Gabinete Psicopedagógico se concretan el Centro Comunitario de Salud y Acción Social de barrio Monterrey.
El personal está compuesto por Daniela García, Lic. en Fonoaudiología; Julieta Muñoz, Lic. en Psicopedagogía y Claudia Carletti, Psicóloga.
Monte Maíz: Cerca de 10 mil pesos se recaudaron en la Campaña Solidaria impulsada por Bomberos
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Monte Maíz concretó la 27º Campaña Anual de Donación Voluntaria y Anónima, la cual tuvo como meta obtener fondos que permitan el normal desempeño de la entidad.
El pasado sábado 18 de octubre los integrantes de la institución procedieron a la distribución de los sobres en domicilios, empresas y comercios de Monte Maíz.
La iniciativa se extendió hasta el pasado sábado 25 cuando a partir 10:00, se procedió a la recolección de sobres en urnas lacradas y recuento ante autoridades invitadas en el Cuartel.
Los presentes observaron que la recaudación superó ampliamente los 9 mil pesos, cifra superior a años anteriores.
En esta campaña, lo recaudado se destinará a la: Adquisición de equipamiento para Unidad de Abastecimiento y Rescate.
El Mundo New Holland en Monte Maíz
La empresa de maquinaria agrícola realizó la presentación del denominado Mundo New Holland en Monte Maíz base de operaciones de la consecionaria oficial Catelli Hnos. S.R.L. Durante tres jornadas productores, clientes y operadores de maquinaria agrícola pudieron acceder a los últimos avances técnicos con que dispone la compañía.
El encuentro se desarrolló en el predio Amigos de la Tradición, en la intersección de las calles Santa Cruz y Misiones.
Según explicaron los organizadores, los eventos de Mundo New Holland tienen como objetivo actualizar a productores, operadores de máquinas y clientes de las zonas en donde se llevan a cabo. En 6 meses, Mundo New Holland visita más de 20 ciudades de las distintas regiones productivas de la Argentina.
En los encuentros, la marca dispone de un trailer que se convierte en un auditorio con capacidad para 70 personas sentadas cómodamente.
Allí se hacen disertaciones acerca de New Holland, sus líneas de productos y novedades, así como capacitaciones sobre manejo y mantenimiento de tractores, cosechadoras y línea forrajera, entre otros temas de interés para los asistentes locales.
Además, hubo un área de exhibición de equipos donde técnicos de New Holland y de Catelli Hnos. S.R.L. el concesionario de la marca en la ciudad de Monte Maíz, respondieron a las inquietudes de los interesados.
Monte Buey: Vivencias Televisión fue premiada en la entrega de los Premio Acorca
El pasado sábado 25 se en entregaron los Premios Acorca en la ciudad de Córdoba, donde la productora local Vivencias Televisión obtuvo la mayoría de los premios en las categorías en las que fue ternado.
En el evento se premiaron a todas las producciones del interior de la provincia de Córdoba como así también en la categoría tres la misma Córdoba capital.
En este caso, Monte Buey participó como la hace habitualmente en la categoría uno y de nueve nominaciones de las que formaban parte fueron agasajados con ocho de ellas.
En tal sentido, Vivencias Televisión a superado todas las expectativas, entre las distinciones que recibieron se encuentra:
Periodístico Informativo: En Contacto; Deportivo: Minuto 91; Agrario-Rural: Agroimagen ; Programa para la Mujer: Auténtica; Documental: Los Algarrobos, 50° Aniversario de La Cooperativa Eléctrica; Musical: Zona Clips; Programa Especial: Cantando por un Sueño.
Conducción Femenina: María A. Acastello, Auténtica Vivencias Producciones - Monte Buey.
Conducción Masculina: Adrián Leonardi, Minuto 91 Vivencias Producciones - Monte Buey.
Monte Buey: Mauricio Del Bianco pasó a regir los destinos del Club San Martín
El Club Atlético San Martín ya cuenta con la nueva Comisión Directiva, bajo la presidencia de Mauricio Del Bianco.
Después de varios meses que la entidad "albiceleste" de Monte Buey se encontraba en una etapa de recambios y con público conocimiento de la intención de Javier Verdelli de retirarse de la dirigencia, se confeccionó una lista la cual fue aprobada en asamblea.
La nueva Comisión Directiva quedó formada de la siguiente manera: Presidente, Mauricio Del Bianco; Vicepresidente, César Morassi; Secretario, Santiago González; Prosecretario, Gastón Delfín; Tesorero, Franco Montedeoro; Protesorero, Gabriel Mateucci; Vocales Titulares: Javier Verdelli; Oscar Paolini; Claudio Paccussi; Luciano Albera; Héctor Almi y Víctor Dondo. Vocales Suplentes: Héctor Compagnucci; María Rosa Cervigni.
Revisadores de Cuentas: José Sala; Elso Viano; Armando Aimi. Revisadores de Cuentas Suplentes: Rubén Dichiara; Daniel Verdini y Fedor Espinosa.
La actual conducción siempre estuvo ligada de una u otra manera a los "matadores". La característica del grupo es que sus integrantes son muy jóvenes por lo cual el Club comenzará esta nueva etapa que le toca transitar con más energía y muchas ganas de trabajar para la institución y sus socios.
El ex presidente Javier Verdelli, expresó a la prensa: "Con respeto a lo personal voy a seguir integrando la Comisión ya no como presidente sino como vocal, trabajando y apoyando para todo lo que viene. Creo que era el momento, le dediqué bastante tiempo a San Martín, no se si bien o mal, pero si con mucho esfuerzo, así que era hora de llevar adelante un cambio. Agradezco que se haya conformado un muy buen grupo con gente trabajadora y pensante que es lo que hace falta".
Monte Buey: Jornada soble «Los Derechos del Niño»
En el marco de su 20° aniversario la U.D.A.E. se realizó una jornada de reflexión sobre «Los Derechos del Niño».
La misma estuvo a cargo de las profesionales Lic. Blanca Caldana y Lic. Alejandra Massei. El encuentro fue dirigido a los alumnos y padres de la Unidad de Apoyo. En el encuentro, el intendente Fabricio Motta participó de la misma, donde compartió charlas y algunos juegos con los alumnos antes de comenzar la jornada.
Monte Buey: El Instituto General José María Paz festejó sus 60 años
El pasado sábado 25 el Instituto General José María Paz festejó sus 60 años de vida institucional.
Dado este hecho, el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, hizo entrega de un subsidio de 10 mil pesos, el cual había sido gestionado por el intendente Fabricio Motta, a los fines de mejorar el edificio de dicho establecimiento de educación media.
Un poco de historia:
El instituto Gral. José María Paz se creo en 1948 por iniciativa de un grupo de profesionales y docentes primarios. Era una necesidad imperiosa ya que el interior se encontraba totalmente protegido, para cursar el nivel secundario había que viajar a ciudades vecinas.
A fines de la década del ’70 y debido a la disminución de la matricula inicial (existía una marcada inclinación hacia la orientación comercial) se decide cambiar el plan de estudio. En 1978 comienza a implementarse el Bachillerato Mercantil (Resolución Ministerial 411/78), los cambios se notaron inmediatamente, con un incremento significativo de matricula.
En el año 1984 se creo el Profesorado de Ciencias Naturales.
En el año 1989 se gestiona ante la DINEA, la implementación de un bachillerato de Adultos. La iniciativa partió del instituto, pero la finalización del proyecto estuvo a cargo de la Municipalidad.
En 1990 se realizan los trámites ante la D.I.P.E para iniciar el proyecto de implementación de los niveles inicial y primario, fundamentando la necesidad de su creación en dar un giro a la educación de nuestra comunidad.
En 1991 comienza a funcionar la sala de 4 años y quedó inaugurado el edificio propio del jardín dentro del mismo predio del instituto.
En el año 1995 llega la adscripción para el nivel inicial (Resolución Nº 1711). En este mismo año se realiza la transferencia del nivel medio a la provincia de córdoba, quedando también bajo la orbita de D.I.P.E. .
En la actualidad el nivel inicial cuenta con salitas de 2,3,4 y 5 años y el 2º Ciclo de la Educación General Básica.
Central y el Bell sacaron ventajas en el arranque de las semifinales
En el clásico de Leones, Sarmiento se impuso por 3 a 1 sobre Atlético. Las conquistas de la visita fueron anotadas por Raúl Maldonado (2) y Gustavo Brun. En tanto, para los locales hizo lo propio Matías Medina.
En Marcos Juárez, Argentino cayó ante el Bell por 1 a 0. La única conquista de la tarde fue anotada por Cristian Diozquez.
Aun está en duda si el próximo domingo se disputará el partido vuelta ya que los efectivos policiales de Bell Ville, estarán destinados a custodiar los festejos de los 332º aniversarios de la fundación de la ciudad y por ello no podrían brindar asistencia en el campo de juego.
División B
En la división B, Central con su empate en uno antes Defensores de San Marcos paso a la instancia final.
Allí se medirá con Firpo, quien a pesar de su derrota por 2 a 1 ante Luro de Cintra, el resultado obtenido la pasada semana le permitió alcanzar la etapa decisiva.
No obstante, habrá que ver en donde se juega la instancia final, cabe acotar que la Departamental Unión de la Policía pidió que se jugara por razones de seguridad solamente en los estadios de Complejo Deportivo o del Bell y los delegados de los cuatros equipos semifinalista se opusieron.
Se presentó oficialmente el proyecto “Bell y Bell Ville” en la Liga Argentina Femenina de Voleibol”
En la noche del lunes 27 de octubre, se llevó a cabo en el salón municipal Walter de Navazio, la presentación oficial de la participación del Club Atlético y Biblioteca Bell en la Liga Argentina Femenina de Voleibol.
De la misma participaron la intendente de la ciudad Carmen Ceballos; el legislador provincial, Domingo Carbonetti; el presidente y vicepresidente del Club Bell, Elías Proietti y Alfonso Variegatti, el director general del proyecto, Alejandro Rossini; el entrenador, Pedro Ibarra; las jugadoras Ana Clara Tossolini y Virginia Granado.
El evento estuvo dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, quienes mediante una conferencia de prensa pudieron conocer los detalles referidos a este proyecto que se gestó hace cuatro meses y que hoy ya es una realidad; llevando a la ciudad de Bell Ville a trascender a un plano de elite nacional.
EL Bell será el único club cordobés que participará en la Liga por lo que su representatividad tendrá ribetes de importancia, ya que no solo será el equipo de la ciudad, sino también, el de la provincia.
Fecha de la Competencia
La Liga Femenina comenzará el fin de semana del 13 y 14 de diciembre de 2008 y finalizará a fines del mes de abril de 2009 aproximadamente.
Habrá un receso en la competencia que va desde el lunes 22 de diciembre de 2008 al viernes 16 de enero de 2009 con la reiniciación de la misma.
Modo de disputa
La Fase Regular se jugará todos contra todos en partidos de ida y vuelta (en parejas). Cada club disputará dos partidos por fin de semana (viernes y sábado ó sábado y domingo). Clasificarán a la Fase Final los ocho equipos mejores ubicados en la tabla de posiciones, donde se cruzarán en cuartos de final el 1° vs. 8°, 2° vs. 7°, 3° vs. 6° y 4° vs. 5°.
Fixture
Se sorteará en el mes de noviembre de 2008.
Pascanas: El hockey gana espacio entre las mujeres
El pasado sábado 25 se disputaron en las instalaciones del club Atlético Lambert de Monte Maíz, partidos amistosos de hockey correspondientes a las categorías denominadas "mamis", de entidades deportivas de Corral de Bustos, Monte Maíz y Pascanas.
Este último fue el que anotó todos los tantos a su favor.
Las "mamis" jockey de Pascanas ganaron el primer encuentro 2 a 0 contra las Corralenses, dirigidas por Noelia Boiero. Posteriormente jugaron contra Lambert de Monte Maíz, a cargo de los profesores Julia Caglieri y Sebastián Santa Coloma, culminando el partido a favor para las chicas de Pascanas 2 a 1.
El equipo de Pascanas a cargo de la profesora Marianela Bonelli, estaba conformado de la siguiente manera: Gabriela Irrazabal; María Eugenia Villafañe; Gisella Salera; Renata Rubiolo; Martina Rubiolo; Adriana Testa; Ornela Gazzola; Carina Urquiza; Jesica Pereyra y Marianela Bonelli (arquera).
Sportivo Rural y Recreativo aguardan por el partido de reválida
En Etruria, Talleres fue goleado por Recreativo por 2 a 5. Desde el arranque el "lomo" se ponía al frente del marcador con un gol marcado por Camino. Al cierre de la primera etapa Guerrero estiraba diferencias, pero antes de irse a los vestuarios descontó Luna.
No obstante, Recreativo salió a asegurar el partido de reválida que le tocará contra Argentino de Monte Maíz, y con goles de Cristian Lorenzi, Camino y Santiago Porporato, ponía cifras definitivas. Talleres solo intentó algo con el tanto conseguido por Vilchez, pero el resultado lo condenó a esperar la próxima temporada.
Independiente empató en Pascanas con Guillermo Renny 1 a 1. Si bien el local tenía una infima posibilidad de clasificar el empate entre Sp. Rural y J. Newbery dejó a ambos conjuntos fuera de carrera. Los goles de la tarde lo consiguieron el "corto" Bruva (Renny) y el "gato" Peralta (Independiente).
Precisamente en Ucacha concluyeron 0 a 0, en un partido de dientes apretados. Sp. Rural defendió muy bien un resultado que lo ubica luego de muchos años en una etapa decisiva. Ahora espera por el encuentro de reválida que lo disputará ante Lambert, Olimpo o Atlético.
En cancha de Olimpo, el local logró vencer a Argentino por 1 a 2. La visita comenzó ganando el encuentro cuando a los 17´, Ever Soto, tras un tiro de media distancia que lo encontró adelantado al arquero Pedernera y el valón se coló por arriba del guardameta.
El local que era más, salió en busqueda del empate que lo consiguió tras una maniobra de Lucas Caudagna, el balón impacta en la mano de Leonardo Márquez, el árbitro juzgó que era penal y Miguel Quinteros con un toque suave determinaría la igualdad.
Olimpo continuaba dominando aprovechó un centro de Caudagna, bajado de cabeza por Britos y Luján daba vuelta el marcador.
Atlético se impuso en el estadio de Lambert por 2 a 1. El "blanco" abrió el tanteador con un gol de Pedreira. La igualdad llegaría diez minutos más tarde cuando saltó a la cancha para el local, Mariano Brandoni, quien tras tocar su primera pelota metió el balón en el fondo de la red, tras un centro enviado por Turletti.
Cuando el encuentro se cerraba, a los 48 st, Bandini estira las diferencias para la visita que con un empate el próximo domingo llegará a la instancia de semifinales.
Zona Campeonato
Lambert 1 Vs. 2 Atlético
Olimpo 2 Vs. 1 Argentino
Repechaje
Zona A
Independiente 1 Vs. 1 Renny
Zona B
Talleres 2 Vs. 5 Recreativo
Interzonal
J. Newbery 0 Vs. 0 Sp. Rural
Zona Campeonato
Olimpo Vs. Lambert
Argentino Vs. Atlético
Repechaje
Zona A
G. Renny Vs. Sp. Rural
Zona B
J. Newbery Vs. Recreativo
Interzonal
Independiente Vs. Talleres
POSICIONES
Zona Campeonato
Atlético 9 P
Zona Campeonato
Atlético 9 P
Lambert 8 P
Olimpo 8 P
Olimpo 8 P
Argentino 1P
Repechaje
Zona A
Rural 13 P
Zona A
Rural 13 P
Indepen 7 P
G. Renny 3 P
Zona B
Recreativo 11
G. Renny 3 P
Zona B
Recreativo 11
P Newbery 7 P
Talleres 0 P
Bell Ville: Para 2009 se ampliará el presupuesto del Parque Tau
La intendente de Bell Ville Carmen Ceballos de Carbonetti realizó una serie de anuncios ante los representantes de las instituciones que trabajan en la confección de un proyecto integrador del Parque Francisco Tau.
La mandataria local esgrimió que se trata de una primera etapa del proyecto pero que servirá para sentar las bases de la estructura que se implementará para recuperar el esplendor y el brillo del mayor espacio verde de la ciudad.
Carmen Ceballos anunció que en el presupuesto 2009 se incluye una partida de 350 mil pesos destinados al Parque Tau, el cual será manejado por el Departamento de Medio Ambiente la cual se trasladará al lugar.
Entre los anuncios se destaca además el llamado a concurso para contratar un guardaparque al que se le brindará movilidad interna (cuatriciclo), servicio de seguridad a cargo de personal retirado de la policía de la provincia y el cierre del al tránsito vehicular en horario nocturno.
Se estableció que durante la temporada estival el cierre del Parque en horario nocturno para el tránsito vehicular operará entre las 02.00 hs. y las 08.00 hs.
Con respecto a las obras de infraestructura, Carmen Ceballos señaló que primero se instrumentarán los servicios de seguridad a los efectos de resguardar los trabajos que se realicen en el parque, pero anunció que se comenzará por el arreglo e incremento de las luminarias, la refacción de los sanitarios y el arreglo de mesas y asadores que en su mayoría se encuentran destruidos.
Finalmente, dijo que ya se realizó la convocatoria para la contratación de bañeros durante la temporada y sobre la concesión de las cantinas ubicadas en el los balnearios Paso de la Arena y El Diquecito dijo que se les ofrecerá a instituciones intermedias de la ciudad.
Bell Ville: Sortearon entre los adjudicatarios las 24 viviendas del consorcio Bell Ville
Se firmó un convenio marco para ejecutar programas, proyectos y actividades que permitan definir un plan integral de gestión de residuos sólidos urbanos en la provincia de Córdoba.
El acuerdo fue rubricado por el gobierno de la Provincia, la secretaría de Ambiente de la Nación, la Municipalidad de Córdoba y todas las Comunidades Regionales de la provincia.
A través de esta firma, el gobierno de la Provincia y la secretaría de Ambiente de la Nación y Desarrollo Sustentable de la Nación se comprometen a tratar la problemática de los residuos en general y de los basurales a cielo abierto en particular, en forma conjunta con los municipios y comunas, a través de las Comunidades Regionales.
En la oportunidad, Schiaretti consideró que el tema de la basura es uno de los problemas del siglo XXI, por lo que es importante para Córdoba este trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios.
En este sentido, el gobernador anunció que "antes que finalice este año se actualizará el Plan Provincial de Tratamiento de Residuos que ya tiene la Provincia para que en el próximo año 2009, con el presupuesto que fue asignado por la Nación, se comiencen a realizar las obras necesarias".
"La única manera de conseguir darle el tratamiento adecuado al problema de la basura es organizándonos, agrupándonos y trabajando de manera solidaria en toda la provincia", destacó Schiaretti; quien dijo además que la existencia de las Comunidades Regionales es un instrumento que cuenta la Provincia para trabajar sobre estos temas en forma agrupada.
Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, recordó que desde La Nación "se venía trabajando con algunos intendentes y municipios en Córdoba. Hemos decidido actualizar el plan que ya tiene la Provincia para comenzar a solucionar de manera seria y con los recursos necesarios el problema de la basura en Córdoba".
La Provincia, Nación y las comunidades regionales diagraman un sistema integral de tratamiento de basura
Se firmó un convenio marco para ejecutar programas, proyectos y actividades que permitan definir un plan integral de gestión de residuos sólidos urbanos en la provincia de Córdoba.
El acuerdo fue rubricado por el gobierno de la Provincia, la secretaría de Ambiente de la Nación, la Municipalidad de Córdoba y todas las Comunidades Regionales de la provincia.
A través de esta firma, el gobierno de la Provincia y la secretaría de Ambiente de la Nación y Desarrollo Sustentable de la Nación se comprometen a tratar la problemática de los residuos en general y de los basurales a cielo abierto en particular, en forma conjunta con los municipios y comunas, a través de las Comunidades Regionales.
En la oportunidad, Schiaretti consideró que el tema de la basura es uno de los problemas del siglo XXI, por lo que es importante para Córdoba este trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios.
En este sentido, el gobernador anunció que "antes que finalice este año se actualizará el Plan Provincial de Tratamiento de Residuos que ya tiene la Provincia para que en el próximo año 2009, con el presupuesto que fue asignado por la Nación, se comiencen a realizar las obras necesarias".
"La única manera de conseguir darle el tratamiento adecuado al problema de la basura es organizándonos, agrupándonos y trabajando de manera solidaria en toda la provincia", destacó Schiaretti; quien dijo además que la existencia de las Comunidades Regionales es un instrumento que cuenta la Provincia para trabajar sobre estos temas en forma agrupada.
Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, recordó que desde La Nación "se venía trabajando con algunos intendentes y municipios en Córdoba. Hemos decidido actualizar el plan que ya tiene la Provincia para comenzar a solucionar de manera seria y con los recursos necesarios el problema de la basura en Córdoba".
Justiniano Posse trabaja en el reciclado del papel
El pasado lunes 20 de octubre, en el edificio municipal de Justiniano Posse se llevó a cabo la reunión que organizaron el M.A.C. (Movimiento de Acción Ciudadana), la Planta de Reciclado y las Direcciones de Acción Social y de Cultura Municipal para informar sobre el convenio de compra-venta de papel que la Municipalidad realizó con COREPA (Papelera del Plata S.A.), para integrarse al Programa de Reciclado de Papel.
Fueron invitadas a la misma, cooperativas, instituciones educativas, clínicas, Biblioteca Municipal.
Cabe mencionar que el instituto privado Dalmacio Vélez Sárfield, Virgen Niña, San José, la Escuela Fray Justo de Santa Maria de Oro, C.E.N.M.A. Nº 212, Ipem Nº 87 Robertina Moyano de Sastre, Escuela Juana Manso, el M.A.C, la Biblioteca Municipal, presentes en dicha convocatoria ya se sumaron a esta importante iniciativa del municipio.
COREPA Papelera del Plata es una empresa con más de 70 años de experiencia en la industria del papel, se dedica a la recuperación y reciclado de papeles aptos para la obtención de fibra celulósica destinada a la fabricación de papel Tissue.
A tal efecto, opera en base a dos circuitos de abastecimiento (que se nutren de recorteros o generadores directos) y se encarga de clasificar, organizar y despachar hacia Zárate para su consumo en las máquinas papeleras de la principal planta de la empresa.
Ofrece una amplia gama de productos de Papel Tissue y pañales que satisfacen las necesidades del hogar y la familia.
A través de sus marcas Elite, Higienol, Sussex y Babysec, entre otras, llegan a millones de hogares de todo el país con productos de la más alta calidad.
Bell Ville: Comenzó a funcionar el estacionamiento controlado
El lunes comenzó a implementarse el estacionamiento controlado en el radio céntrico de la ciudad de Bell Ville.
La expectativa generada por esta herramienta que dispuso la Municipalidad para ordenar el tránsito vehicular en el micro centro de Bell Ville es altamente favorable si tenemos en cuenta que casi un centenar de comercio adhieren al proyecto y tendrán a la venta las tarjetas prepagas numeradas con que se desarrollará el estacionamiento controlado.
Los promotores que desde hace un mes realizan un relevamiento en el sector determinado para aplicar el sistema remarcaron el interés de los comerciantes (recordemos que esta iniciativa fue consensuada entre otras entidades con Cer Bell) y colocaron aproximadamente 10.000 tarjetas entre los comercios que tendrán a la venta las tarjetas.
Cada comercio adherido al sistema presenta en su vidriera una calcomanía que identifica el lugar donde se expenden las tarjetas.
Además se pondrán a la venta tarjetas en la garita ubicada en Plaza 25 de Mayo, donde funcionaba una la agencia de autos de alquiler (taxis), para que en los primeros días de vigencia del sistema los conductores tengan un lugar de referencia para la adquisición de las tarjetas.
Las tarjetas se utilizan mediante un sistema de raspadita donde el usuario debe marcar el año, mes, día, hora y minuto en que se deja estacionado un vehículo. Cabe destacar que la tarjeta tiene un valor de un peso y una vigencia de 60 minutos. Con la misma tarjeta, mientras dura su vigencia, se puede estacionar en distintos sitios comprendidos por el Estacionamiento Controlado.
Desde la Municipalidad existe optimismo en el funcionamiento del sistema y la intendente Carmen Ceballos dijo que "es una herramienta, que sumada a otras que se están poniendo en práctica, como la nueva Ordenanza para el control de la circulación de motos y ciclomotores, la incorporación de personal en la Dirección de Tránsito, y la semaforización en la calle Ortiz Herrera en los bulevares Colón y Ascasubi, y en la esquina de Pío Angulo y 25 de Mayo, darán como resultado un mejor ordenamiento del tránsito vehicular en la ciudad"
La intendente Carmen Ceballos aclaró que esta disposición no tiene un signo recaudatorio.
En este sentido la titular del Ejecutivo remarcó que mediante el sistema de raspadita la tarjeta presenta la oportunidad de ganar distintos premios, entre ellos tres televisores de 29 pulgadas y órdenes de compra merced a la adhesión al proyecto de las empresas Sudecor Supermercados, Zarini Hogar Shoping, Santa Cecilia y Esso Costa Sur, y que, además, el 40 por ciento de lo recaudado en concepto de Estacionamiento controlado se destinará a instituciones intermedias sin fines de lucro de la ciudad: "No nos interesa recaudar con el Estacionamiento Controlado, nos interesa de sobremanera ordenar el tránsito, que en las horas picos se ha convertido en un grave problema, especialmente por el desmesurado crecimiento del parque automotor que se registró en los últimos años", concluyo la intendente Carmen Ceballos.
Gral. Ordóñez: El Complejo Municipal sumó la pista de atletismo
Con la presencia del intendente Municipal, Dardo Iturria; el presidente de la Federación de Atletismo de la Provincia de Córdoba, Daniel Zotto; el director de deportes de la comuna local, Leonardo Fedeli, fuerzas vivas y autoridades, quedó formalmente inaugurada la pista de atletismo.
La misma se haya situada en el Complejo Municipal, el cual alberga entre otras cosas a la pista donde se desarrolla la actividad del Campeonato Argentino de Motos y distintas canchas de fútbol.
Tras recibir las banderas de ceremonias, el jefe comunal, Dardo Iturria, hizo una síntesis de la labor desarrollada en materia deportiva y ratificó su compromiso con el área ya que esta no solo le ha permitido tener a Gral. Ordóñez distintos exponentes en lo más alto del atletismo regional sino que además a logrado insertar a muchos jóvenes en las prácticas deportivas.
Posteriormente se dirigió a los presentes, el presidente de la Federación de Atletismo quien destacó los hecho en la comunidad, no solo en materia de infraestructura sino también por el profesor Leonardo Fedeli, junto a su equipo de trabajo y el gobierno municipal.
También tuvo sus palabras de agradecimiento, el propio Leonardo Fedeli, quien explicó las características de la pista y enumeró las distintas prácticas deportivas que está llevando adelante el área que el conduce.
Las nuevas instalaciones fueron bendecidas por el padre Gabriel Bustos y tras el tradicional corte de cinta se puso en marcha las acciones previstas en el marco de la cuarta fecha del Torneo de la Asociación Villamariense de Atletismo.
114º Aniversario de la localidad de Santa Eufemia
A partir de hoy, miércoles 5 de noviembre, la comunidad de Santa Eufemia se encuentra celebrando un nuevo aniversario desde su fundación, para ello la Comisión Municipal de Cultura ha programado una serie de actividades conmemorativas a la fecha.
La festividad dará comienzo a las 14:00, con un Taller de Educación Alimentaria, dictado por técnicos del INTA. La cita tendrá lugar en el Hogar de Día "D.A. Illia.". Tres horas más tarde, los organizadores tienen previsto poner en marcha Concurso de Lectura en Centro Educativo Belisario Roldán.
En tanto, para mañana jueves 6, a las 21:30, el grupo de Teatro "Desenchuf-Arte" de Santa Eufemia presentarán su obra en las instalaciones de la Sociedad Italiana.
En tanto, el domingo 9, a las 21:00, está previsto que se efectúen los siguientes homenajes: Asociación Civil "El Coraje", por sus 20 años; Coro Juan Macció, por sus 10 años; Academia de Danzas "Flor de Ceibo", por sus 5 años; Ciudadanos clase 1928 por sus 80 años.
También, se entregarán distinciones a los ganadores del Concurso de Lectura; al ganador del Concurso Logo y Lema y a los alumnos ganadores de Olimpiadas.
La conmemoración estelar de este 114º aniversario, se efectuará el 12 de noviembre, desde las 20:00, con el desarrollo del acto oficial de la fundación de Santa Eufemia en la plaza San Martín.
Laborde: Los Bomberos Voluntarios cumplieron el sueño de tener su propio cuartel
El pasado 25 de octubre se llevo a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Laborde.
La entidad fue creada el 10 de julio de 1990 cuando comenzó a funcionar el Cuerpo Activo de Bomberos, gracias a la colaboración de los vecinos de las localidades de Laborde y de W. Escalante como así también a las autoridades provinciales y municipales de turno. Todos ellos permitieron que Laborde incorporara una institución que brindaría al pueblo sus servicios, desarrollando una acción social de bien público con sentido solidario.
Esta institución conformada por hombres y mujeres se creo con mucho sacrificio y esfuerzo, siendo el fiel reflejo de responsabilidad. Crearla no es tal vez la tarea más difícil, pero sostenerla y acrecentarla en el tiempo es una condición ineludible de las personas que la integran.
En el acto inaugural estuvieron presentes el legislador provincial Domingo Carbonetti; el intendente municipal de Laborde, Gustavo Reinoso; su par de Wenceslao Escalante, Adela Perolini; el ex jefe comunal Raúl Borgobello; el Sub Comisario Néstor Salguero; cura párroco Bautista Carloni; autoridades bomberiles y fuerzas vivas, entre otros.
El presidente de la Comisión de Bomberos Voluntarios, Federico Alasia tuvo a cargo las palabras de bienvenida: "Quiero agradecer a todos en general por el apoyo que recibimos para la institución, porque gracias a esa ayuda constante logramos tener esto que ustedes pueden ver. También quiero agradecer a todo el personal de la regional que fueron nuestros maestros y compañeros".
A continuación el jefe activo de la entidad manifestó: "Hoy no es un sábado mas es un sábado muy importante para el cuerpo porque después de muchos sacrificios, trabajos, malos momentos económicos, institucionales estamos hoy inaugurando nuevas instalaciones, una obra tan anhelada por todos nosotros. Pero, esto sin el aporte de la gente, productores rurales, del gobierno, de mas instituciones no se hubiera podido concretar esta obra que hoy tenemos. Para todos los bomberos es un orgullo poder presentar nuestra casa a todos los labordenses y de pueblos vecinos.
Posteriormente, el intendente municipal, Gustavo Reinoso, esgrimió: "Estar acá es un honor porque es un sueño que muchos vivimos, lo vimos cuando se reunieron por primera vez en un pequeño y viejo salón. Hoy los objetivos se cumplieron y creo que para las autoridades provinciales y municipales es un orgullo poder ver que hasta el último peso y hasta la última herramienta que se dio esta acá y si uno mira bien se hizo mas de la plata que llego, porque aquí han trabajado la comisión directiva, bomberos, familiares para que la plata rindiera aún mas. Desde este punto de vista eternamente agradecido con los Bomberos Voluntarios de Laborde porque en esta época tan difícil de conseguir el voluntarismo y solidaridad nuestros bomberos están presentes".
Por su parte, en su alocución, Adela Perolini, agradeció la permanente colaboración que reciben del cuerpo de Bomberos Voluntario de Laborde y sostuvo que se analiza la posibilidad de crear en W. Escalante una unidad de apoyo para facilitar la tarea de la institución bomberil y sumar más hombres ha la dotación.
Cuartel
Quienes asistieron a la inauguración pudieron observar un lugar dotado de todas las comodidades, entre ellas se destacan un amplio espacio para guardar los vehículos, modernos vestidores, una confortable cocina comedor, un mini gimnasio, sala de reunión, etc.
Etruria: Bomberos Voluntarios recibirán un subsidio para equipamiento
El día 28 de octubre se llevó a cabo la firma de un convenio en el cual se le hizo entrega de un subsidio para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Etruria, dentro del programa de "Fondo de Equipamiento Comunitario".
La rúbrica se concretó en el edificio municipal, donde estuvieron presentes: representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; el director e integrantes de la institución bomberil; el intendente municipal, Héctor Baravalle; miembros del Concejo Deliberante; Secretaria de Gobierno y Secretaria de Hacienda.
Las acciones se iniciaron tiempo atrás cuando los bomberos solicitaron a la municipio que interviniera en un tramite realizado por la entidad donde pedían un subsidio al organismo nacional para la adquisición de trajes y equipos de respiración autónomos. Luego de que las gestiones realizadas fueran un éxito la institución logró acceder a 45.155 pesos que estaría siendo depositados dentro de 30 días.
El cuerpo deberá efectuar la contabilización y rendición de cuentas al Ministerio dentro de los 360 días contados a partir de la acreditación de los fondos en cuenta bancaria.
La incorporación de este equipamiento permitirá a los voluntarios contar con los elementos para actuar en situaciones de alto riesgo, atendiendo las necesidades de la localidad y zonas aledañas.
Talleres 0 P
Bell Ville: Para 2009 se ampliará el presupuesto del Parque Tau
La intendente de Bell Ville Carmen Ceballos de Carbonetti realizó una serie de anuncios ante los representantes de las instituciones que trabajan en la confección de un proyecto integrador del Parque Francisco Tau.
La mandataria local esgrimió que se trata de una primera etapa del proyecto pero que servirá para sentar las bases de la estructura que se implementará para recuperar el esplendor y el brillo del mayor espacio verde de la ciudad.
Carmen Ceballos anunció que en el presupuesto 2009 se incluye una partida de 350 mil pesos destinados al Parque Tau, el cual será manejado por el Departamento de Medio Ambiente la cual se trasladará al lugar.
Entre los anuncios se destaca además el llamado a concurso para contratar un guardaparque al que se le brindará movilidad interna (cuatriciclo), servicio de seguridad a cargo de personal retirado de la policía de la provincia y el cierre del al tránsito vehicular en horario nocturno.
Se estableció que durante la temporada estival el cierre del Parque en horario nocturno para el tránsito vehicular operará entre las 02.00 hs. y las 08.00 hs.
Con respecto a las obras de infraestructura, Carmen Ceballos señaló que primero se instrumentarán los servicios de seguridad a los efectos de resguardar los trabajos que se realicen en el parque, pero anunció que se comenzará por el arreglo e incremento de las luminarias, la refacción de los sanitarios y el arreglo de mesas y asadores que en su mayoría se encuentran destruidos.
Finalmente, dijo que ya se realizó la convocatoria para la contratación de bañeros durante la temporada y sobre la concesión de las cantinas ubicadas en el los balnearios Paso de la Arena y El Diquecito dijo que se les ofrecerá a instituciones intermedias de la ciudad.
Bell Ville: Sortearon entre los adjudicatarios las 24 viviendas del consorcio Bell Ville
Se firmó un convenio marco para ejecutar programas, proyectos y actividades que permitan definir un plan integral de gestión de residuos sólidos urbanos en la provincia de Córdoba.
El acuerdo fue rubricado por el gobierno de la Provincia, la secretaría de Ambiente de la Nación, la Municipalidad de Córdoba y todas las Comunidades Regionales de la provincia.
A través de esta firma, el gobierno de la Provincia y la secretaría de Ambiente de la Nación y Desarrollo Sustentable de la Nación se comprometen a tratar la problemática de los residuos en general y de los basurales a cielo abierto en particular, en forma conjunta con los municipios y comunas, a través de las Comunidades Regionales.
En la oportunidad, Schiaretti consideró que el tema de la basura es uno de los problemas del siglo XXI, por lo que es importante para Córdoba este trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios.
En este sentido, el gobernador anunció que "antes que finalice este año se actualizará el Plan Provincial de Tratamiento de Residuos que ya tiene la Provincia para que en el próximo año 2009, con el presupuesto que fue asignado por la Nación, se comiencen a realizar las obras necesarias".
"La única manera de conseguir darle el tratamiento adecuado al problema de la basura es organizándonos, agrupándonos y trabajando de manera solidaria en toda la provincia", destacó Schiaretti; quien dijo además que la existencia de las Comunidades Regionales es un instrumento que cuenta la Provincia para trabajar sobre estos temas en forma agrupada.
Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, recordó que desde La Nación "se venía trabajando con algunos intendentes y municipios en Córdoba. Hemos decidido actualizar el plan que ya tiene la Provincia para comenzar a solucionar de manera seria y con los recursos necesarios el problema de la basura en Córdoba".
La Provincia, Nación y las comunidades regionales diagraman un sistema integral de tratamiento de basura
Se firmó un convenio marco para ejecutar programas, proyectos y actividades que permitan definir un plan integral de gestión de residuos sólidos urbanos en la provincia de Córdoba.
El acuerdo fue rubricado por el gobierno de la Provincia, la secretaría de Ambiente de la Nación, la Municipalidad de Córdoba y todas las Comunidades Regionales de la provincia.
A través de esta firma, el gobierno de la Provincia y la secretaría de Ambiente de la Nación y Desarrollo Sustentable de la Nación se comprometen a tratar la problemática de los residuos en general y de los basurales a cielo abierto en particular, en forma conjunta con los municipios y comunas, a través de las Comunidades Regionales.
En la oportunidad, Schiaretti consideró que el tema de la basura es uno de los problemas del siglo XXI, por lo que es importante para Córdoba este trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios.
En este sentido, el gobernador anunció que "antes que finalice este año se actualizará el Plan Provincial de Tratamiento de Residuos que ya tiene la Provincia para que en el próximo año 2009, con el presupuesto que fue asignado por la Nación, se comiencen a realizar las obras necesarias".
"La única manera de conseguir darle el tratamiento adecuado al problema de la basura es organizándonos, agrupándonos y trabajando de manera solidaria en toda la provincia", destacó Schiaretti; quien dijo además que la existencia de las Comunidades Regionales es un instrumento que cuenta la Provincia para trabajar sobre estos temas en forma agrupada.
Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, recordó que desde La Nación "se venía trabajando con algunos intendentes y municipios en Córdoba. Hemos decidido actualizar el plan que ya tiene la Provincia para comenzar a solucionar de manera seria y con los recursos necesarios el problema de la basura en Córdoba".
Justiniano Posse trabaja en el reciclado del papel
El pasado lunes 20 de octubre, en el edificio municipal de Justiniano Posse se llevó a cabo la reunión que organizaron el M.A.C. (Movimiento de Acción Ciudadana), la Planta de Reciclado y las Direcciones de Acción Social y de Cultura Municipal para informar sobre el convenio de compra-venta de papel que la Municipalidad realizó con COREPA (Papelera del Plata S.A.), para integrarse al Programa de Reciclado de Papel.
Fueron invitadas a la misma, cooperativas, instituciones educativas, clínicas, Biblioteca Municipal.
Cabe mencionar que el instituto privado Dalmacio Vélez Sárfield, Virgen Niña, San José, la Escuela Fray Justo de Santa Maria de Oro, C.E.N.M.A. Nº 212, Ipem Nº 87 Robertina Moyano de Sastre, Escuela Juana Manso, el M.A.C, la Biblioteca Municipal, presentes en dicha convocatoria ya se sumaron a esta importante iniciativa del municipio.
COREPA Papelera del Plata es una empresa con más de 70 años de experiencia en la industria del papel, se dedica a la recuperación y reciclado de papeles aptos para la obtención de fibra celulósica destinada a la fabricación de papel Tissue.
A tal efecto, opera en base a dos circuitos de abastecimiento (que se nutren de recorteros o generadores directos) y se encarga de clasificar, organizar y despachar hacia Zárate para su consumo en las máquinas papeleras de la principal planta de la empresa.
Ofrece una amplia gama de productos de Papel Tissue y pañales que satisfacen las necesidades del hogar y la familia.
A través de sus marcas Elite, Higienol, Sussex y Babysec, entre otras, llegan a millones de hogares de todo el país con productos de la más alta calidad.
Bell Ville: Comenzó a funcionar el estacionamiento controlado
El lunes comenzó a implementarse el estacionamiento controlado en el radio céntrico de la ciudad de Bell Ville.
La expectativa generada por esta herramienta que dispuso la Municipalidad para ordenar el tránsito vehicular en el micro centro de Bell Ville es altamente favorable si tenemos en cuenta que casi un centenar de comercio adhieren al proyecto y tendrán a la venta las tarjetas prepagas numeradas con que se desarrollará el estacionamiento controlado.
Los promotores que desde hace un mes realizan un relevamiento en el sector determinado para aplicar el sistema remarcaron el interés de los comerciantes (recordemos que esta iniciativa fue consensuada entre otras entidades con Cer Bell) y colocaron aproximadamente 10.000 tarjetas entre los comercios que tendrán a la venta las tarjetas.
Cada comercio adherido al sistema presenta en su vidriera una calcomanía que identifica el lugar donde se expenden las tarjetas.
Además se pondrán a la venta tarjetas en la garita ubicada en Plaza 25 de Mayo, donde funcionaba una la agencia de autos de alquiler (taxis), para que en los primeros días de vigencia del sistema los conductores tengan un lugar de referencia para la adquisición de las tarjetas.
Las tarjetas se utilizan mediante un sistema de raspadita donde el usuario debe marcar el año, mes, día, hora y minuto en que se deja estacionado un vehículo. Cabe destacar que la tarjeta tiene un valor de un peso y una vigencia de 60 minutos. Con la misma tarjeta, mientras dura su vigencia, se puede estacionar en distintos sitios comprendidos por el Estacionamiento Controlado.
Desde la Municipalidad existe optimismo en el funcionamiento del sistema y la intendente Carmen Ceballos dijo que "es una herramienta, que sumada a otras que se están poniendo en práctica, como la nueva Ordenanza para el control de la circulación de motos y ciclomotores, la incorporación de personal en la Dirección de Tránsito, y la semaforización en la calle Ortiz Herrera en los bulevares Colón y Ascasubi, y en la esquina de Pío Angulo y 25 de Mayo, darán como resultado un mejor ordenamiento del tránsito vehicular en la ciudad"
La intendente Carmen Ceballos aclaró que esta disposición no tiene un signo recaudatorio.
En este sentido la titular del Ejecutivo remarcó que mediante el sistema de raspadita la tarjeta presenta la oportunidad de ganar distintos premios, entre ellos tres televisores de 29 pulgadas y órdenes de compra merced a la adhesión al proyecto de las empresas Sudecor Supermercados, Zarini Hogar Shoping, Santa Cecilia y Esso Costa Sur, y que, además, el 40 por ciento de lo recaudado en concepto de Estacionamiento controlado se destinará a instituciones intermedias sin fines de lucro de la ciudad: "No nos interesa recaudar con el Estacionamiento Controlado, nos interesa de sobremanera ordenar el tránsito, que en las horas picos se ha convertido en un grave problema, especialmente por el desmesurado crecimiento del parque automotor que se registró en los últimos años", concluyo la intendente Carmen Ceballos.
Gral. Ordóñez: El Complejo Municipal sumó la pista de atletismo
Con la presencia del intendente Municipal, Dardo Iturria; el presidente de la Federación de Atletismo de la Provincia de Córdoba, Daniel Zotto; el director de deportes de la comuna local, Leonardo Fedeli, fuerzas vivas y autoridades, quedó formalmente inaugurada la pista de atletismo.
La misma se haya situada en el Complejo Municipal, el cual alberga entre otras cosas a la pista donde se desarrolla la actividad del Campeonato Argentino de Motos y distintas canchas de fútbol.
Tras recibir las banderas de ceremonias, el jefe comunal, Dardo Iturria, hizo una síntesis de la labor desarrollada en materia deportiva y ratificó su compromiso con el área ya que esta no solo le ha permitido tener a Gral. Ordóñez distintos exponentes en lo más alto del atletismo regional sino que además a logrado insertar a muchos jóvenes en las prácticas deportivas.
Posteriormente se dirigió a los presentes, el presidente de la Federación de Atletismo quien destacó los hecho en la comunidad, no solo en materia de infraestructura sino también por el profesor Leonardo Fedeli, junto a su equipo de trabajo y el gobierno municipal.
También tuvo sus palabras de agradecimiento, el propio Leonardo Fedeli, quien explicó las características de la pista y enumeró las distintas prácticas deportivas que está llevando adelante el área que el conduce.
Las nuevas instalaciones fueron bendecidas por el padre Gabriel Bustos y tras el tradicional corte de cinta se puso en marcha las acciones previstas en el marco de la cuarta fecha del Torneo de la Asociación Villamariense de Atletismo.
114º Aniversario de la localidad de Santa Eufemia
A partir de hoy, miércoles 5 de noviembre, la comunidad de Santa Eufemia se encuentra celebrando un nuevo aniversario desde su fundación, para ello la Comisión Municipal de Cultura ha programado una serie de actividades conmemorativas a la fecha.
La festividad dará comienzo a las 14:00, con un Taller de Educación Alimentaria, dictado por técnicos del INTA. La cita tendrá lugar en el Hogar de Día "D.A. Illia.". Tres horas más tarde, los organizadores tienen previsto poner en marcha Concurso de Lectura en Centro Educativo Belisario Roldán.
En tanto, para mañana jueves 6, a las 21:30, el grupo de Teatro "Desenchuf-Arte" de Santa Eufemia presentarán su obra en las instalaciones de la Sociedad Italiana.
En tanto, el domingo 9, a las 21:00, está previsto que se efectúen los siguientes homenajes: Asociación Civil "El Coraje", por sus 20 años; Coro Juan Macció, por sus 10 años; Academia de Danzas "Flor de Ceibo", por sus 5 años; Ciudadanos clase 1928 por sus 80 años.
También, se entregarán distinciones a los ganadores del Concurso de Lectura; al ganador del Concurso Logo y Lema y a los alumnos ganadores de Olimpiadas.
La conmemoración estelar de este 114º aniversario, se efectuará el 12 de noviembre, desde las 20:00, con el desarrollo del acto oficial de la fundación de Santa Eufemia en la plaza San Martín.
Laborde: Los Bomberos Voluntarios cumplieron el sueño de tener su propio cuartel
El pasado 25 de octubre se llevo a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Laborde.
La entidad fue creada el 10 de julio de 1990 cuando comenzó a funcionar el Cuerpo Activo de Bomberos, gracias a la colaboración de los vecinos de las localidades de Laborde y de W. Escalante como así también a las autoridades provinciales y municipales de turno. Todos ellos permitieron que Laborde incorporara una institución que brindaría al pueblo sus servicios, desarrollando una acción social de bien público con sentido solidario.
Esta institución conformada por hombres y mujeres se creo con mucho sacrificio y esfuerzo, siendo el fiel reflejo de responsabilidad. Crearla no es tal vez la tarea más difícil, pero sostenerla y acrecentarla en el tiempo es una condición ineludible de las personas que la integran.
En el acto inaugural estuvieron presentes el legislador provincial Domingo Carbonetti; el intendente municipal de Laborde, Gustavo Reinoso; su par de Wenceslao Escalante, Adela Perolini; el ex jefe comunal Raúl Borgobello; el Sub Comisario Néstor Salguero; cura párroco Bautista Carloni; autoridades bomberiles y fuerzas vivas, entre otros.
El presidente de la Comisión de Bomberos Voluntarios, Federico Alasia tuvo a cargo las palabras de bienvenida: "Quiero agradecer a todos en general por el apoyo que recibimos para la institución, porque gracias a esa ayuda constante logramos tener esto que ustedes pueden ver. También quiero agradecer a todo el personal de la regional que fueron nuestros maestros y compañeros".
A continuación el jefe activo de la entidad manifestó: "Hoy no es un sábado mas es un sábado muy importante para el cuerpo porque después de muchos sacrificios, trabajos, malos momentos económicos, institucionales estamos hoy inaugurando nuevas instalaciones, una obra tan anhelada por todos nosotros. Pero, esto sin el aporte de la gente, productores rurales, del gobierno, de mas instituciones no se hubiera podido concretar esta obra que hoy tenemos. Para todos los bomberos es un orgullo poder presentar nuestra casa a todos los labordenses y de pueblos vecinos.
Posteriormente, el intendente municipal, Gustavo Reinoso, esgrimió: "Estar acá es un honor porque es un sueño que muchos vivimos, lo vimos cuando se reunieron por primera vez en un pequeño y viejo salón. Hoy los objetivos se cumplieron y creo que para las autoridades provinciales y municipales es un orgullo poder ver que hasta el último peso y hasta la última herramienta que se dio esta acá y si uno mira bien se hizo mas de la plata que llego, porque aquí han trabajado la comisión directiva, bomberos, familiares para que la plata rindiera aún mas. Desde este punto de vista eternamente agradecido con los Bomberos Voluntarios de Laborde porque en esta época tan difícil de conseguir el voluntarismo y solidaridad nuestros bomberos están presentes".
Por su parte, en su alocución, Adela Perolini, agradeció la permanente colaboración que reciben del cuerpo de Bomberos Voluntario de Laborde y sostuvo que se analiza la posibilidad de crear en W. Escalante una unidad de apoyo para facilitar la tarea de la institución bomberil y sumar más hombres ha la dotación.
Cuartel
Quienes asistieron a la inauguración pudieron observar un lugar dotado de todas las comodidades, entre ellas se destacan un amplio espacio para guardar los vehículos, modernos vestidores, una confortable cocina comedor, un mini gimnasio, sala de reunión, etc.
Etruria: Bomberos Voluntarios recibirán un subsidio para equipamiento
El día 28 de octubre se llevó a cabo la firma de un convenio en el cual se le hizo entrega de un subsidio para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Etruria, dentro del programa de "Fondo de Equipamiento Comunitario".
La rúbrica se concretó en el edificio municipal, donde estuvieron presentes: representantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; el director e integrantes de la institución bomberil; el intendente municipal, Héctor Baravalle; miembros del Concejo Deliberante; Secretaria de Gobierno y Secretaria de Hacienda.
Las acciones se iniciaron tiempo atrás cuando los bomberos solicitaron a la municipio que interviniera en un tramite realizado por la entidad donde pedían un subsidio al organismo nacional para la adquisición de trajes y equipos de respiración autónomos. Luego de que las gestiones realizadas fueran un éxito la institución logró acceder a 45.155 pesos que estaría siendo depositados dentro de 30 días.
El cuerpo deberá efectuar la contabilización y rendición de cuentas al Ministerio dentro de los 360 días contados a partir de la acreditación de los fondos en cuenta bancaria.
La incorporación de este equipamiento permitirá a los voluntarios contar con los elementos para actuar en situaciones de alto riesgo, atendiendo las necesidades de la localidad y zonas aledañas.